ADMINISTRACIÓN CONCURSAL SE INSTALÓ EN AGROPUCALA.
SE VIENEN NUEVOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DE LOS PUCALEÑOS.
Fueron varios meses de paciente espera…
Hace unas horas se concretó la llegada de la Administradora Concursal de AgroPucalá, Sonia Alva Rodríguez, la funcionaria ingresó a las instalaciones de la agroindustrial, para iniciar el proceso de rescate financiero, tan anhelado por la masa laboral de esta importante empresa azucarera.
Inscrita ante la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y con poderes vigentes como Administradora Concursal de AgroPucalá e Industrial Pucalá, Alva Rodríguez logró instalarse en medio de un clima de paz y con la presencia de un notario público de Chiclayo.
La administradora concursal sostuvo una importante reunión con los representantes de los trabajadores, jubilados, viudas y herederos, a fin de darles a conocer el plan de actividades inmediatas para reiniciar las labores en la vapuleada empresa lambayecana.
Este es el primer contacto que la funcionaria tuvo con los dirigentes Pucaleños a quien manifestó que su presencia obedecía al otorgamiento de facultades por parte de los integrantes de la Junta de Acreedores, entre los que se encuentra la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria e Indecopi.
Alva Rodríguez señaló que se va ejecutar el inventario total de maquinaria y acervo documentación y se realizará un análisis Financiero Económico y Contable de la situación de la empresa y como fue dejada por anteriores gestiones, hallazgos que serán puestos de conocimiento ante las autoridades competentes para efectuar la denuncias correspondientes.
Finalmente hizo hincapié en que la administración judicial anterior, integrada por Yolanda Pérez y Consuelo Ventura, debió cautelar el patrimonio de la empresa, Alva Rodríguez precisó que levantarán la información con lo poco que tengan y se procederá a elaborar un plan de reestructuración que permita cumplir con las obligaciones del día a día de las empresas AgroPucalá e Industrial Pucalá y poder pagar todas las obligaciones acumuladas.
Finalmente dijo que no habrá reestructuración sin la fuerza laboral y para ello todos tendrán que poner hombro, indicando que solo con paz laboral se podrá iniciar esta nueva etapa en AGROPUCALA.
