Tras la declaratoria de Emergencia Sanitaria por brote de dengue en la región Lambayeque, con Decreto Supremo Nº 002-2023-SA, el coordinador regional de prevención y control de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, Blgo. Luis Dávila Chavarry, señaló que permitirá las intervenciones de prevención y control en toda la región.
“Esto nos va a servir a coadyuvar todo el trabajo que hemos venido realizando en toda la región, sobre todo en los distritos donde se están presentando casos. Hasta la fecha se reportan 171 casos, siendo Tumán el distrito con mayor número de casos a razón de 106 y Motupe con 24”, señaló Dávila Chavarry.
Son 15 distritos de la región Lambayeque en donde se presentan casos de la enfermedad, en esa línea, el coordinador regional hizo un llamado a la población para reforzar en las medidas de prevención, principalmente: escobillar, lavar y tapar bien sus recipientes donde almacenan agua para el consumo humano.
“Nosotros continuamos con la vigilancia y control del zancudo transmisor de la enfermedad. En la semana pasada hemos visto una ligera disminución de casos en Tumán, sin embargo, nosotros seguimos desplazando a las brigadas para realizar las actividades de vigilancia, control y educación a la población”, indicó el especialista.
Cabe señalar que la declaratoria de emergencia sanitaria viene acompañada por un presupuesto, mismo que se estará informando y disponiendo a las regiones involucradas en cuanto se realice el desagregado desde el Ministerio de Economía de Finanzas. Estos recursos permitirán reforzar las intervenciones con personal de salud, insumos y materiales.
“Esperamos que el nivel central nos transfiera el presupuesto para reforzar las acciones que ya estamos trabajando, más aún en esta temporada de lluvias que sumado al calor, se acelera el ciclo biológico del zancudo transmisor de la enfermedad, es decir, se va a reproducir más rápido en los depósitos con agua y en los inservibles ubicados en techos y patios”, agregó.
Los distritos en donde se están reportando casos y se reforzarán las intervenciones de prevención, control y educación son Cayaltí, Tumán, Chongoyape, Motupe, Pátapo, Ferreñafe, Pítipo, Chiclayo, Jayanca, Mórrope, Íllimo, Pacora, Pimentel, Olmos, José L. Ortiz, Zaña, Pomalca y Lambayeque.
