Mediante Resolutiva Regional N°.0000189-2023-GR. LAMB/GR. de fecha 27 de febrero de 2023, el Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, designó al Dr. Jaime Nombera Cornejo en el cargo de confianza de Gerente Regional de Salud del Gobierno Regional Lambayeque.
Fue el mismo Gobierno Regional quien entregó el mencionado documento de designación durante ceremonia protocolar en la sede de la Geresa Lambayeque; frente a funcionarios y colaboradores. En la misma reunión, el Dr. Víctor Alex Palacios Cabrejos, recibió el agradecimiento de la máxima autoridad de la región.
En otro momento, el flamante Gerente Regional de Salud de Lambayeque, Dr. Jaime Nombera, manifestó que como lambayecano ha asumido este compromiso, coincidiendo con el Gobernador Regional, que existen muchos desafíos que deben ser atendidos con prioridad para beneficio de la población.
“Vamos a fortalecer el primer nivel de atención para evitar que los hospitales se saturen; en segundo término, vamos a optimizar la capacidad de respuesta de los hospitales Regional Lambayeque, Las Mercedes, Referencial de Ferreñafe y Belén de Lambayeque y destrabar los proyectos de inversión en salud”, dijo el funcionario.
Como punto importante y por encargo del Gobernador Regional, señaló que la gestión se va a centrar en la atención al ciudadano en base a calidad y calidez, otorgándole el máximo beneficio del sector. Además, enfatizó que la labor de todo funcionario o servidor público, tiene que estar libre de corrupción.
“Se va a prestar atención al cáncer, el problema del arsénico que son parte inmediata de la gestión, así como las prioridades regionales. Respecto a las ambulancias, debo decir que soy partidario que se debe hacer uso eficiente y transparente de los recursos del estado y tenemos que llegar a una solución que beneficie a todos”, agregó.
El nuevo Gerente Regional de Salud Lambayeque, enfatizó en que existe un sector considerable de la población que ha perdido la confianza en el servicio público de salud, en esa línea; expresó su compromiso de evitar el individualismo y humanizar la atención a las personas; así recuperar la confianza de la ciudadanía.
