Hombro a Hombro canalizó la ayuda de las empresas y Cámara de Comercio lo representó en ceremonia realizada ayer.
Se espera que las donaciones sean entregadas hoy mismo a la población damnificada por las lluvias. 21 de marzo de 2023 – Como ha ocurrido en otras ocasiones, el sector privado activó rápidamente para enviar donaciones a los damnificados por las intensas lluvias que azotan el norte del país. El día de ayer estas donaciones llegaron desde Lima a la ciudad de Chiclayo en 4 camiones y se entregaron al Gobierno Regional de Lambayeque a través de INDECI y la Cámara de Comercio de Arequipa, en representación del sector privado. En total, se han entregado 52 toneladas de ayuda humanitaria consistente en alimentos y bebidas para las familias afectadas por las lluvias. En ceremonia presidida por la Ministra de Agricultura, el gobernador regional de Lambayeque, recibió estas donaciones, junto a los sacos de arroz donados por el Ministerio de Agricultura. Se espera que hoy mismo, el GORE haga entrega de estas donaciones a la población más necesitada, de acuerdo con una priorización a cargo del mismo GORE. “Estamos seguros de que el GORE actuará con la rapidez que exigen las circunstancias, y no permitirá que temas burocráticos impidan la entrega de estos alimentos a las familias que han perdido todo y esperan pronta ayuda”, señaló Jaime Chávez, Jefe de Operaciones de Hombro a Hombro. El movimiento empresarial Hombro a Hombro es el ente que viene acopiando y canalizando las donaciones de las empresas, trabajando estrechamente con INDECI para que la ayuda del sector privado llegue ahí donde más se necesita. En este momento, sigue acopiando alimentos no perecibles, bebidas y artículos de higiene y limpieza para entregar a otras zonas del país. Sobre Hombro a Hombro Fundado en 2011, en el seno de la Sociedad Nacional de Industrias, Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) lidera los esfuerzos del empresariado peruano en la atención temprana de cualquier tipo de desastres, y realiza actividades de preparación y capacitación ante la ocurrencia de los mismos. Además, es representante del sector privado ante el COEN (Centro de Operaciones de Emergencia Nacional), canalizando la ayuda humanitaria de empresas de manera pronta y coordinada. Hace 4 años, creó el movimiento empresarial Hombro a Hombro al interior del SEP, con el objetivo de trasladar las capacidades empresariales al Estado en casos de emergencia. Con el aporte de más de 100 empresas, desde el inicio de la pandemia, Hombro a Hombro ha colaborado con el Estado con donaciones de alimentos, bebidas, implementos de seguridad personal, artículos de aseo y limpieza, Wayrachis, y plantas de oxígeno para la atención de las poblaciones más vulnerables. Además, fue responsable de canalizar las donaciones de las empresas para hacer realidad el traslado del primer millón de vacunas al Perú, en febrero de 2021. Por toda la labor realizada, en el 2021 fue reconocido con el Gran Premio a la Creatividad Empresarial. Desde 2022 es la única entidad sudamericana en ser admitida al Connecting Business Iniciative (CBi) de Naciones Unidas.
