Vuelve la esperanza a Pucalá
Trabajadores de la empresa Agropucalá SAA, saludan la cancelación de la Administración Judicial designada por el Séptimo Juzgado Civil de Lambayeque, así como la revocatoria de sus poderes en la Registros Públicos.
Como se recuerda, con fecha 17 de mayo de 2022, la Jueza del Séptimo Juzgado Civil de Chiclayo, Dra. Liz Karina Fabian Palomino, resolvió CANCELAR la MEDIDA CAUTELAR en forma de ADMINISTRACIÓN JUDICIAL PROVICIONAL que venía ejerciendo la representación legal de la empresa azucarera en mención.
Sin embargo, diferentes impugnaciones contra la referida resolución impidieron que por aproximadamente ocho meses la cancelación de la saliente Administración Judicial se lograra inscribir en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
A pesar de ello, y después de que la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República confirmaran la CANCELACIÓN de la Administración Judicial dispuesta por el Séptimo Juzgado Especializado en lo Civil de Chiclayo, la cancelación de los poderes de la saliente administración judicial ha sido inscrita en la SUNARP-Chiclayo.
Los trabajadores de la azucarera mencionada señalan que esta inscripción representa una gran esperanza para la recuperación económica de la empresa; que según refieren, actualmente se encuentra en una grave crisis económica producto de mala gestión de la saliente administración judicial.
“Los trabajadores tenemos ahora la esperanza que la nueva Administración Concursal reflote nuestra golpeada economía a través de la inmediata siembra de nuestros campos y reparación de fábrica” señala uno de los trabajadores que se mantienen en las afueras de la sede de SUNARP-Chiclayo, quienes esperan que esta institución termine de inscribir a la entrante Administración Concursal, representada por la señora Sonia Malena Alva Rodríguez.
“A la nueva administradora concursal, le exhortamos que sea promueva una administración de puertas abiertas con los trabajadores; y de diálogo con los principales acreedores que nuestra empresa, ya que sin ellos no habría sido posible este cambio de rumbo en nuestra empresa”, finalizaron los trabajadores.