La empresa había sido abandona por los funcionarios, tras enterarse que, además de SUNARP, también INDECOPI validó la presencia de la Administración Concursal en la azucarera.

Un serio llamado a la comunidad pucaleña, a las autoridades y a todos los entes de control de la legalidad, hicieron los trabajadores de la agroindustrial, para que no sean sorprendidos por falsos abogados que ya no son reconocidos, y que perdieron legalidad con las resoluciones 557 y 569 del Séptimo Juzgado.
El grupo de abogados que pretenden manejar la inestabilidad en la azucarera argumenta que tampoco es válida la participación de la Junta de Acreedores; sin embargo, esta ha sido reconocida y con vigencia de poder actualizados.


“Exigimos paz social y laboral. Estamos convencidos que, tanto la Administración Concursal y la Junta de Acreedores, sacarán adelante a la empresa”, señaló un trabajador.


Al margen de la producción de caña, se pondrá en marcha un proyecto de siembra de arándanos y palta para exportación, proyecto piloto que estará dirigido a la esposas y viudas de los trabajadores de la agroindustrial. Este proyecto piloto atenderá la emergencia empresarial, mientras se trabaja en capacitación y para garantizar las remuneraciones, se ha informado.

MUJER AL PODER
La Administración Concursal convocará -en la próximas horas- a la Junta de Acreedores a una reunión para, en conjunto, elaborar un plan para reactivar la empresa que ha quedado completamente depredada, para proyectar la reparación de fábrica y sembrío de los campos.
“Este es un proyecto no será posible si no se cuenta con el apoyo y participación de las mujeres, que siempre han tenido una gran cuota de sacrificio y que han sido poco valoradas. Esto va a cambiar”, se definió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *